Instrucciones para pavimentar el suelo de tu casa con tablas de palets

Una buena manera de hacer reformas "low cost" en el hogar sin invertir mucho dinero en material es utilizando los palets. Con ellos podemos pavimentar suelos y revestir las paredes de nuestra casa gracias a sus tablas rectangulares, que se pueden cortar y encajar entre ellas como si se tratase de un puzzle. El efecto de un revestido de palets es muy parecido al de un parquet. Además, puede llegar a ofrecer un cambio  muy vistoso y elegante a vuestra casa.

En el ejemplo que os mostramos a continuación podréis comprobar que a pesar de realizar un trabajo laborioso y con mucha dedicación, el contraste entre "el antes" y "el después" del comedor es sensacional. 


Si os animáis a realizarlo, los materiales y las herramientas que vais a necesitar son: una sierra, clavos, un martillo o pistola de clavos, una pulidora, barniz para madera, un pincel y una palanca o pata de cabra.


Para empezar tendréis que medir la superficie que queráis cubrir para saber aproximadamente cuantos palets necesitaréis. Después, con la ayuda del martillo y la palanca tendréis que extraer todas las tablas que utilizaréis para el revestido. Esta es la parte más sacrificada del proceso de construcción ya que podéis estar unos cuantos días desmantelando todos los palets.


Una vez hayáis obtenido todas las tablas, las organizaremos según su ancho y color. En nuestro caso no queríamos un suelo con un patrón uniforme. De modo que hemos aprovechado las tablas con distintos tonos, y la hemos fijado al suelo con la ayuda de los clavos y el martillo. Las tablas deben colocarse por filas con el mismo ancho, para que no puedan quedar huecos ente ellas. Así hemos creado un contraste de matices y colores como el que os mostramos en la siguiente fotografía.


En este caso la base del suelo ya era de madera, así que tan solo se debían clavar las tablas al suelo con el martillo. En el caso de que vuestro suelo sea de hormigón o de cerámica, que es lo habitual, deberéis colocar antes unos rastreles para construir la base donde irán clavadas las tablas y así unificar toda la estructura del parquet.


Finalmente, una vez hayamos fijado todas las tablas de palets, lijaremos la superficie de madera con la ayuda de la pulidora para obtener una textura suave y lisa. Luego limpiaremos todo el suelo con el jabón, antes de aplicarle el barniz transparente que le dará más luz a la madera, y esperaremos a que se sequé. Os aconsejamos ventilar la habitación cuando estéis barnizando todo el suelo y que le apliquéis al menos 3 capas de barniz. 

Cuando ya esté listo vuestro revestido de palets, es la hora de colocar vuestros muebles y disfrutar de un espacio más cálido y acogedor.

Si os ha gustado este revestido hecho con palets por favor comparte esta publicación, desde Muebles de palets os estaremos muy agradecidos:



Compartir

Si queréis ver otros revestidos de palets haz click aquí.

Fuente: DIYpalletfurniture.net


3 comentarios :

  1. As the creator of this floor, we also hold the copyright to it. You have infringed on that copyright. We respectfully request you remove this post.

    ResponderEliminar