Mesa realizada con tablas de palets

Esta pareja de Pensilvania ha hecho una mesa con palets, pero esta vez ha cambiado radicalmente la forma de hacerla. Antes ya habíamos visto otra mesa con palets con un diseño mucho más estándar, y normalmente aprovechando la estructura ya dada del mismo palet, en este caso el diseño es mucho más original y el resultado más espectacular. La chica de la pareja da la casualidad que es una artista que trabaja con collage, eso explicaría un poco el diseño del mueble de palets.

Mesa con palets

Mesa con palets

En primer lugar debemos desmantelar los palets, si no sabes como se hace aquí te explicamos como hacerlo. El resultado de los palets desmontados y sus tablas poéis verlo en la foto. La mesa con palets ya empieza a tomar forma!

Mesa con palets

Debes decidir las medidas de tu mesa con palets, quizás con las tablas ya de los palets desmontados puedas pre-diseñarla a tu gusto. Si te fijas en la foto de arriba de la entrada verás que la mesa se compone de 3 partes, la superior con piezas verticales de la misma medida, la del centro hecha mediante tablas horizontales y la inferior con piezas verticales pero de diferentes medidas. Me referiré a ellas como la superior, la inferior y la del centro. Para determinar las dimensiones de cada parte es importante empezar por la del centro. Busca las tablas más bonitas que tengas y asegúrate que te cuadren las medidas para poder hacer un tabla rectangular, si las tablas son irregulares no es un problema, son las medidas totales las que deberán encajar. Organizaremos las tablas según nuestro pre-diseño como en la foto para cuadrar bien el sistema y que luego la mesa con palets nos quede bien bonita.


Mesa con palets

Ahora es el momento de ubicar tus tablas que harán la estructura de la mesa con palets, 3 son suficientes, debéis decidir la longitud según el ancho que le queráis dar a la mesa con palets. En este caso serán de diferente longitud ya que jugaremos con el largo de las tablas para imprimirle esas curvas que habéis visto en la primera foto.


Mesa con palets

Esta es la parte más tediosa, deberéis agujerear cada tabla con 2 agujeros para luego unirlas con un hierro del mismo largo que la mesa, tened en cuenta que se deben plantear bien los agujeros para que así una vez unáis las tablas no quede el resultado demasiado irregular. Los hierros se colocarán a través de los agujeros tal como queda en la foto.


Mesa con palets

La parte superior de la mesa con palets tiene todas las tablas de las mismas medidas, y la parte inferior aprovecha las tablas de diferentes medidas para colocarlas escalonadamente y hacer así la curva de la mesa, tal y como si fuera un piano. Los hierros deberán atravesar también las tablas de la estructura principal para así juntar todo el sistema, no obstante las tablas de los extremos no tendrán un agujero completo para que así no se vea el hierro saliendo de la mesa con palets, en la foto inferior queda bien detallado, el hierro deberá cortarse para que encaje perfectamente la tabla final y todas las tablas queden bien juntas. Para juntar la parte final de la estructura recomiendo que clavéis varios clavos o uséis tornillos.

Mesa con palets

Mesa con palets

La curva la podéis hacer usando piezas irregulares, o al final de todo podéis cortarla con una sierra mecánica. Esta último paso es opcional pero le da un toque más artístico a la mesa con palets.


Mesa con palets

A continuación clavaremos las tablas del centro, así la tabla ya estará lista, aunque si queréis que el acabado quede perfecto os recomiendo que la puláis para conseguir una superficie perfectamente plana, si no lo hacéis tendréis una superficie plana también pero algo irregular, y costará mucho más limpiarla. En la foto superior podéis ver la mesa con palets ya pulida.


Otro paso opcional que podéis hacer para mejorar vuestra mesa con palets es pulir los cantos y biselarlos, así tendrán una formas más redondeadas y la mesa será más segura para los niños por si se golpean, además el acabado mejorará.

Mesa con palets

Ya por último con las tablas estructurales del palet haremos la base, formaremos un rectángulo y le uniremos las patas. Las patas han sido compradas en una tienda, pero si queréis también se podrían usar otras tablas procedentes de palets o incluso unos caballetes. Finalmente juntaremos la estructura rectangular con las patas a la tabla de la mesa con palets

Mesa con palets

El resultado es excelente, creo que es la mesa con palets más bonita que he visto hasta la fecha, eso sí el proyecto también es tedioso y hay otras formas mucho más sencillas de hacer mesas con palets...

Si quieres ver otras mesas hechas con palets de madera haz click aquí

Si quieres ver otros muebles de palets de madera haz click aquí.


1 comentario :