Sílvia recientemente decidió crear una mesa para el salón utilizando los palets de madera, y ha querido compartir con nosotros su creación, os dejo a continuación el post que nos ha enviado:
Amante de los muebles de diseño, pero con pocos recursos económicos. ¿Quién no ha querido tener siempre la casa decorada a su gusto pero el presupuesto no le alcanza? Soy una amante de la decoración y por desgracia, estudiante con pocos ingresos. Por ello, el año pasado y tras mudarme por primera vez a un piso de estudiante, tuve la oportunidad de decorarlo a mi gusto. Siempre me han encantado las manualidades, y sigo varios blogs de trucos e ideas de decoración de tu hogar pero nunca me he atrevido a ponerme manos a la obra.
Amante de los muebles de diseño, pero con pocos recursos económicos. ¿Quién no ha querido tener siempre la casa decorada a su gusto pero el presupuesto no le alcanza? Soy una amante de la decoración y por desgracia, estudiante con pocos ingresos. Por ello, el año pasado y tras mudarme por primera vez a un piso de estudiante, tuve la oportunidad de decorarlo a mi gusto. Siempre me han encantado las manualidades, y sigo varios blogs de trucos e ideas de decoración de tu hogar pero nunca me he atrevido a ponerme manos a la obra.
¿Cómo me decidí a usar palets para crear muebles? El pasado mes de Octubre, y haciendo alarde de mi independencia universitaria decidí adquirir una moto de segunda mano por eBay. Se la compré a una chica francesa procedente de Toulouse así que el transporte fue un gran problema al principio. Uno de mis amigos que es motero me aconsejó el uso de una bolsa de cargas online Movesimo donde conseguí el transporte al mejor precio . Ya tenía el pack: moto y transportista. ¿Qué fue lo mejor de todo? Al realizar el transporte de mi moto con palets, vi ante mis ojos la oportunidad para poner en práctica todo lo que había leído en blogs durante mucho tiempo.
Los palets de madera se usan generalmente en el transporte pero pueden convertirse en buenas ideas de mueble, tanto para el interior de tu casa como para el exterior. El uso de la madera y su manipulación artesanal pueden convertir el palet en un mueble de diseño único para mesas de centro, cajoneras, camas, sillas, tumbonas, zapateros o estanterías. Yo decidí hacer una mesa de centro para mi nuevo piso de estudiante.
Quizá la parte que más difícil parece es la fabricación de tu mueble. Sin embargo, desde mi punto de vista, la mayor parte de los muebles creados con palets son diseños bastante simples, de tal forma que el DIY –Do It Yourself- o el “háztelo tú mismo” está a la orden del día. Yo decidí empezar la experiencia DIY por lo más sencillo: una mesa de café. Si tú también quieres animarte a probar la experiencia, te cuento los pasos que puse en práctica para que te faciliten la construcción de tu futura mesa de café.
CONSIGUE TU PALET: Muchas empresas sobre todo del ámbito de la construcción almacenan palets que son reciclados o que les han devuelto. Aunque puedas conseguirlos de forma gratuita, la mayoría de los palets están rotos y no pueden soportar demasiado peso. Por lo tanto, descarta este tipo de palets para la construcción de muebles.
FUERA ASTILLAS!: Recuerda que los palets provienen del uso industrial (fábricas, o de productos transportados) y por tanto se trata de madera en bruto sin tratar. Aunque consigas un palet en buen estado, pocos se libran de las incómodas astillas y clavos. Necesitarás lijarla en profundidad no sólo para conseguir una superficie lisa y áspera si no también para eliminar las posibles manchas que haya. También deberás rematar los clavos que sobresalgan, aunque en muchas ocasiones se pueden llegar a encontrar cruzados, torcidos o doblados. Para obtener una superficie más lisa, yo use la lijadora eléctrica Dexter que compre hace tiempo en la tienda Aki, pero puedes encontrar esta herramienta a un precio bastante económico en cualquier tienda de bricolaje.
DALE COLOR: El siguiente paso es mi favorito: pintar. No sólo ayuda estéticamente a tu mueble si no que la capa de pintura permite la protección la madera.
Siempre me ha gustado la pintura y para esta ocasión elegí el color blanco para mi mesa de café a juego con la pintura de la pared y alguno de los muebles. Puedes aplicar cualquier otro color. Los tonos pasteles: azul claro, rosa pastel, beige… suelen ser una buena combinación con el diseño del palet.
Intenta usar rodillo para pintar tu mueble ya que distribuye uniformemente la pintura penetrando en cada una de las vetas de la madera. Además evitarás los típicos pelillos que desprenden las brochas demasiado gruesas o que hemos adquirido a un bajo precio.
Siempre me ha gustado la pintura y para esta ocasión elegí el color blanco para mi mesa de café a juego con la pintura de la pared y alguno de los muebles. Puedes aplicar cualquier otro color. Los tonos pasteles: azul claro, rosa pastel, beige… suelen ser una buena combinación con el diseño del palet.
Intenta usar rodillo para pintar tu mueble ya que distribuye uniformemente la pintura penetrando en cada una de las vetas de la madera. Además evitarás los típicos pelillos que desprenden las brochas demasiado gruesas o que hemos adquirido a un bajo precio.
Si no quieres pintar tu mueble de ningún color, puedes usar protectores de madera y barnices. Conseguirás un efecto natural a la vez que proteges tu mueble.
CUSTOMIZA: Una vez seca la pintura, podrás añadir los accesorios que desees a tu nuevo mueble. Puedes colocar un cristal para la superficie, patas o ruedas para elevarlo e incluso cajones.
CUSTOMIZA: Una vez seca la pintura, podrás añadir los accesorios que desees a tu nuevo mueble. Puedes colocar un cristal para la superficie, patas o ruedas para elevarlo e incluso cajones.
Yo buscaba una mesa de centro móvil para que se pudiera mover fácilmente. Asi que compre cuatro ruedas para colocarlas en la parte inferior y poder desplazarlo de un lado a otro con facilidad.
En Leroy Merlin encontré una amplia variedad de ruedas lo cual me dificulto la elección. Finalmente me decanté por unas ruedas negras de 75mm de diámetro con goma especial para suelo de parquet que aunque eran un poco más caras –aproximadamente 6€/ud- me garantizaba la protección de la madera. El montaje es muy sencillo. Sólo tienes que atornillarlo en los cuatro extremos de placa de la rueda y ya está listo.
Además de ser respetuosos con el medio ambiente, los palets pueden soportar cargas pesadas y se manejan fácilmente. No hay que olvidar que son bastante económicos y dan un toque entre moderno y rústico, de tal forma que podrás decorar tu hogar y tu jardín con muy poco dinero.
Además de ser respetuosos con el medio ambiente, los palets pueden soportar cargas pesadas y se manejan fácilmente. No hay que olvidar que son bastante económicos y dan un toque entre moderno y rústico, de tal forma que podrás decorar tu hogar y tu jardín con muy poco dinero.
Espero que os haya servido mi experiencia para animaos a decorar vuestra casa a vuestro gusto sin la necesidad de gastaros un dineral en muebles nuevos.
Silvia increíble trabajo! Muchísimas gracias por tu post! :)
Si os han gustado este escritorio hecho con palets por favor comparte esta publicación en Twitter y/o Facebook! Desde Muebles de palets os estaremos muy agradecidos.
Si quieres ver otras mesas hechas con palets de madera haz click aquí.
No hay comentarios :
Publicar un comentario