Continuamos hoy con la entrega de como hacer una casa con palets reciclados, os recuerdo que este post es la continuación de: Planos y video para hacer una casa con palets (1 de 3)
Así que os recomiendo que antes de continuar os dirijáis al post anterior. En el post de hoy explicaremos como hacer las paredes de la casa.
Para
hacerlas deberemos en primer lugar unir de nuevo los palets tal y como hicimos
con el suelo, es decir utilizando tablas obtenidos de otros palets y
adaptándolas a la estructura, así iremos juntando los palets hasta obtener el
largo que nos conviene y el alto de la casa, el cual es recomendable hacerlo de
2 metros (2 palets)
Para que
puedan encajar las paredes de la casa, 2 de ellas deberemos acortarlas, 2 que
sean paralelas, así las otras 2 paredes se solaparán sobre las que hemos
acortado. Para hacer lo cortaremos las tablas de los 2 extremos de la pared con
la medida del ancho de la pared perpendicular.
A
continuación extraeremos también los tacos de los extremos y los introduciremos
sobre las tablas que hemos cortado, como si estuvieras reduciendo los palets. Si
consultáis las fotos veréis más claro este proceso.
Por
último cortaremos las tablas que sobren, así ya quedará la pared reducida por
ambos costados para que quepa la perpendicular.
El siguiente paso es ubicarla sobre el suelo, ¿veis
como queda en la foto? podéis ayudaros de otros palets para aguantarla antes de
fijarla.
A continuación colocaremos la pared que hace esquina
con esta para apuntalarla y empezar a fijarla. Utilizaremos escuadras metálicas
y tornillos allí donde nos sea posible. Fijaros que en esta nueva pared ya he dejado el hueco para la puerta, bastará con no
colocar 2 de los palets y unir los 2 extremos por la parte superior.
En estas 4 imágenes podéis ver en detalle como se fijan las paredes entre ellas y al suelo
con las escuadras.
Realizaremos
el mismo proceso con las otras 2 paredes, así obtendremos ya la casa cerrada.
Fijaros como encajan perfectamente y entre ellas y sobre el suelo gracias a que
hemos reducido la longitud de 2 de las paredes.
Así quedará
vista desde un costado. Por último nos faltará clavar las tapetas de los
laterales de los palets para que así no queden agujeros.
Utilizaremos
también unas tablas obtenidas de los palets deconstruidos.
A continuación os explico como hacer el techo y los acabados de la casa: Continuar >>>
Si os ha
gustado esta casa con palets por favor comparte esta publicación en Twitter o Facebook! Desde
Muebles de palets os estaremos muy agradecidos.
Si quieres ver otras casas hechas de palets de
madera haz click aquí.
No hay comentarios :
Publicar un comentario